Feria de los Americanos en Lloret de Mar

Feria de los Americanos 2023 Lloret de Mar

Cada mes de junio, la Feria de los Americanos en Lloret de Mar transforma esta ciudad costera en un escenario vibrante que homenajea a los “indianos”: aquellos vecinos que emigraron a América en busca de fortuna y regresaron dejando un profundo legado cultural y arquitectónico. Durante tres días, las calles se llenan de música, recreaciones históricas, mercados de época y sabores caribeños que hacen viajar en el tiempo a quienes la visitan.

¿Qué es la Feria de los Americanos de Lloret de Mar?

La Feria de los Americanos, también conocida como la feria indiana de Lloret de Mar, es una celebración cultural que rememora el vínculo histórico entre la localidad y los emigrantes catalanes que, durante los siglos XVIII y XIX, viajaron a América —especialmente a Cuba— con la esperanza de mejorar sus vidas.

Muchos de ellos lograron prosperar y, al regresar, construyeron grandes mansiones, financiaron escuelas, iglesias y otras obras públicas que aún hoy forman parte del paisaje de Lloret. La feria no solo recuerda ese pasado, sino que lo hace vivir con una programación diversa pensada para todos los públicos.

¿Cuándo se celebra y qué actividades incluye?

En 2025, la Feria de los Americanos en Lloret de Mar tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de junio en distintos espacios del centro histórico y del paseo marítimo.

  • Durante el fin de semana, podrás disfrutar de:
  • Mercado indiano con productos de ultramar y artesanía
  • Talleres de daiquiris y degustaciones de ron
  • Espectáculos teatrales y animaciones de calle
  • Conciertos de música cubana y habaneras
  • Visitas guiadas a los edificios más emblemáticos del legado indiano
  • Recreaciones de época con trajes típicos y personajes históricos

Todo ello acompañado de un ambiente que mezcla la esencia del Caribe con el alma mediterránea de Lloret.

La ruta indiana de Lloret de Mar: un escenario con historia

La feria se desarrolla en un entorno auténtico: los lugares que los indianos construyeron o reformaron al regresar de América. Entre los más destacados:

Museo del Mar – Can Garriga

Situado frente al mar, este museo ocupa una antigua casa indiana construida en 1887 por Enric Garriga. Aquí comienza la visita para conocer la historia marítima de Lloret y el papel de los indianos.

Paseo de Jacint Verdaguer

Antiguamente zona de astilleros, el paseo se transformó con la llegada de los indianos. Las casas que lo rodean, las palmeras y la arquitectura recuerdan al paisaje cubano que marcó sus vidas.

Iglesia de Sant Romà

Este templo del siglo XVI fue reformado gracias a las aportaciones de los americanos retornados, que financiaron su fachada modernista, hoy uno de los símbolos de la ciudad.

Can Font

Casa del indiano Nicolau Font i Maig, construida en 1877, actualmente es un museo que recrea la vida de una familia indiana, con mobiliario original y detalles arquitectónicos singulares.

¿Por qué visitar la Feria de los Americanos en Lloret de Mar?

  • Porque es una experiencia cultural única en la Costa Brava
  • Porque combina historia, música, gastronomía y espectáculo
  • Porque es apta para todos los públicos y perfecta para disfrutar en familia
  • Porque ofrece una nueva forma de conocer Lloret más allá del sol y la playa»

Dónde alojarse durante la feria

Si buscas alojamiento cerca de la Feria de los Americanos en Lloret de Mar, el Camping Santa Elena Ciutat te ofrece un entorno natural con todos los servicios, ideal para combinar relax y cultura durante esos días. Además, su ubicación te permitirá desplazarte fácilmente a pie a los principales puntos de la feria.

¿Cómo llegar a la Feria de los Americanos?

  • En coche: Lloret de Mar está bien conectada por la C-32 y la AP-7.
  • En autobús: salidas regulares desde Barcelona y Girona.
  • Desde el aeropuerto: el Aeropuerto de Girona-Costa Brava está a solo 30 minutos.»

La feria que conecta dos mundos

La Feria de los Americanos en Lloret de Mar no es solo un evento cultural: es una puerta al pasado, una experiencia sensorial y un homenaje vivo a quienes forjaron la identidad de la ciudad. Si buscas una escapada original en junio, marca estas fechas en tu calendario.